Santiago Guerrero
Todos estaremos de acuerdo en que la voluntad, el afán de
superación, y los deseos de hacer las cosas lo mejor posible, son herramientas
necesarias para llevar al éxito cualquier tarea que emprendamos. Pero, también
estaremos de acuerdo en ello, no es suficiente.
Es necesaria una buena preparación, un bagaje de
conocimientos lo más amplio posible, para llevar a cabo nuestra labor.
Y el cuidado de las colonias de gatos, no podían ser una
excepción.
Y así traemos aquí un curso muy interesante para todas aquellas
personas que ejercen, o quieran ejercer, de cuidadoras de las denominadas
colonias de gatos.
La iniciativa se la debemos a GEA, Gestión Ética Animal, y
el curso lleva por nombre Gestión ética
de colonias de gatos libres.
Estos cursos deberían ser difundidos por las
Administraciones Públicas, pero de momento es una batalla perdida. Y es que la
formación de las cuidadoras redundaría en beneficio de todos. De las propias
cuidadoras, de los animales y de la población en general. Y con ello, de las
propias Administraciones Públicas. Pero aquí no es el momento de hablar de ese
aspecto.
Por un precio módico, este curso brinda un amplio abanico de
información, y de formación. Son nociones básicas para iniciar, o mejor, un
proyecto de colonias felinas.
Entre otras cosas aprenderemos a
- Gestionar correctamente una colonia de gatos libres
- Presentar un proyecto de gestión ética de gatos libres a administraciones, comunidades educativas, comunidades de vecinos...
- Formar a alimentadoras de colonias para convertirlas en agentes cívicos que trabajen a favor de la comunidad humana y felina
- Evitar los principales problemas que surgen al implementar un programa de gestión ética de animales libres
El programa del
curso va desde la introducción a lo que son las colonias felinas, a lo que es
el CES, hasta los problemas sanitarios que pueden presentarse en las colonias,
pasando por cómo se gestiona una colonia, o las relaciones con las
Administraciones Públicas.
Si el dicho de “el
saber no ocupa lugar” siempre es bienvenido, en el caso de las cuidadoras de
colonias felinas es bien cierto. Porque, y eso es importante, refuerza la
imagen de seriedad de todas las personas implicadas.
No lo
desaprovechemos.
Información del curso
Algunos de los profesionales de GEA han realizado más de 300 talleres sobre Gestión Ética y han estudiado las experiencias de más de 6.000 y de la gestión de más de 10.000 animales libres y cautivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario