ENTREVISTA A ATENEA BACO
¿Cómo empezaste en el
mundo animalista?
Hace muchos años, desde pequeña mis padres me inculcaron el
respeto a las plantas, al medio ambiente y a los animales, mis padres me
trajeron un perrito con 9 años adoptado y ahí empecé a entender los
maravillosos que son, pero realmente
cuando tomé conciencia fue cuando me
independice y adopte un perro maravilloso de la perrera y ya hasta ahora.
¿ Entonces eres más
de perros que de gatos?.
No, aunque no voy a
negar que me centré en los primeros años de implicación en los perros,
colaborando con alguna asociación, los veía los más desprotegidos pero eso se
debía a una ignorancia profunda sobre el tema felino y creía que los gatos
podía valerse mejor que los perros en la calle, asumo mi terrible equivocación
y mi ignorancia porque ahora cuando lo pienso, me veo como tonta y un poco
estúpida.
¿Entonces , no
entiendo?
Te lo explico y es muy sencillo, asumes como verdad leyendas
de que los gatos son callejeros , que se saben buscar la vida ….y vives con eso
de no se te cruce un gato negro que trae mala suerte, en fin idioteces. Se ha asumido como ciertas , historias medievales
de brujerías y demás y se arrastra un desconocimiento atroz que nos deja en muy
mal lugar a España y muy especialmente a mi ciudad.
¿Y ahora has cambiado
de opinión?
Por supuesto, no solo
he cambiado de opinión sino que además
tengo una lucha personal para que cale en la sociedad que no solo no es verdad
esas leyendas sino que los felinos son de los animales más débiles y que tienen
seria dificultades para sobrevivir por sí solos, creo que hay que dar a conocer
y gritar si es necesario que los gatos son seres muy sensibles con un sistema
inmunitario mucho más frágil que los de un perro.
Por lo que cuando un gato pilla estrés , porque son
abandonados cuando son de casa en la calle, la duración de vida no es superior
a un dos meses, se dejan morir literalmente de tristeza, imagínate si la de un
gato callejero no supera los 3 años.
Por todo esto y mucho más, estoy luchando para que el C.E.S
sea una realidad en mi ciudad.
¿ El C.E.S, que es?
Es el único sistema de control ético y eficaz de colonias de
gatos de una ciudad o del ámbito rural,
teniendo en cuenta que llevan conviviendo con nosotros desde el año 4000
A.C , creo que es evidente que no se puede exterminar como algunos proponen, ya
por cuestiones obvias de que en una ciudad , el único depredador urbano es el
gato, como controlador de plagas de ratas , palomas, cucarachas son
eficaces, a esto le sumo que dan vida y
color a las ciudades , que son relajantes y deberían ser protegidos, pero este
sistema que es CAPTURA , ESTERILIZACIÓN Y SUELTA, está aplicado desde hace
décadas incluso en lugares tan singulares como las cercanías en hospitales
ingleses para que los enfermos de larga duración tengan la posibilidad de contacto con ellos y que se
distraigan viendo sus juegos y ronronéos.
En Roma, son ciudadanos y están protegidos, en realidad en
casi toda Italia e incluso son reclamo turístico, pero en España está
implantado en ciudades como Barcelona, Vitoria, Zaragoza , Ceuta, Málaga , en
Adra inclusive, así que creo que lo que no se puede es obviar que la sociedad y
la mentalidad cambia a mejorar el nivel de protección de los animales y que el
exterminio no es la solución a los posibles problemas que pudiesen generar en
la convivencia, si esterilizas, si cuidas y observas a través de voluntarias
que serían las que llevan un control sobre esas colonias, desparasitas ,
poniendo refugios que se mimetizan con el lugar y comida seca , ¿Cuál es el
problema?? , los gatos son los animales que menos zoonosis generan y estando sanos
no habría ningún problema, puesto que encima cuando te acercas huyen en la
mayoría de los casos.
Una colonia está compuesta por gatos ferales (son aquellos
que no admiten ningún contacto humano) gatos que aún naciendo en la calle su
carácter es más sociable y gatos que son
abandonados y son caseros.
¿Se pueden dejar los
gatos caseros en una colonia?
Noooo, no es una buena idea , si por alguna circunstancias
tuvieras un gato que convive contigo en casa, búscale un hogar , dejarlo en una
colonia o en la calle solo es dejarlo morir.
Los gatos son territoriales tienen un sistema jerarquizado y no aceptan
miembros nuevos, pueden ser objeto de peleas y de agresiones que conlleven a un
deterioro del gato casero hasta la muerte, hace poco ocurrió y si no fuera porque un ángel se apiadó
de él ,hoy estaría muerto, una cuidadora lo comentó.
¿ Que ocurre en tu
municipio ,por qué tu lucha?
Pues es sencillo cuando el dolor de un ser vivo te afecta y luchas
por mejorar su situación, indagas y es cuando la realidad tristemente supera la
ficción. Los gatos y los animales en
general, muy especialmente los gatos y los ppp, que son ejecutados
directamente, son residuos urbanos a coger y a llevarlos a un centro
zoosanitario que los clasifican en adoptables o
salvajes en función del veterinario de turno en base a que cuando los cogen de la jaula trampa se
revuelva o no, es decir, un criterio profesional y propio de facultativos cualificados,(ironía) a esto se le suma que
se junta sanos con enfermos y en pocos días un gato sano en la calle muere en
esa jaula donde no le da el sol, algo fundamental para ellos y en un suelo donde la humedad se
agarra para provocarles todo tipo de
enfermedades, hasta decir que con los limpios que son los gatos, se suben en
los areneros para protegerse del frio.
Si no mueren así y no son adoptados y hay
otra denuncia vecinal pues hay que hacer hueco, se imaginan lo que
significa,no??
Ante esto y cuidado que se ha solicitado por escrito y ante
registro , la única solución es que se aplique el C.E.S para que además de un
trato humanitario , sea eficaz el sistema y la convivencia entre todos sea
mejor… es muy sencillo copiar algo que funciona. Y además mucho más barato.
Hay un equipo humano en Almería que dedica su tiempo,
dinero en cuidar los gatos, solo hay que
formarlos para que si hay algún fallo puedan corregirlo. No es caro la esterilización de gatos y si el consistorio se ha gastado en la feria
pasada 50.000€ en abanicos, en una causa tan necesaria como eficaz creo que
sería lo ideal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario